Imprimir esta página
Viernes, 18 Febrero 2011 11:53

La valiosa labor que realiza la unidad oftalmológica del sistema de salud público

Valora este artículo
(0 votos)
La Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) del Cesfam de Barrancas, ha recibido a más de 300 pacientes en lo que va del 2011, lo que se suma a las más de 2000 personas que atendieron durante el año pasado en este Centro de Salud Familiar, detectando, en la mayoría de los casos, presbicia, una degeneración normal del globo ocular.

Esta unidad especializada cuenta con un tecnólogo médico y un oftalmólogo, quienes durante el año 2010 entregaron más de mil 200 lentes a los pacientes que los requerían, sumando un costo total cercano a los 10 millones de pesos.

Durante el año pasado, un nuevo compañero vino a reforzar el trabajo de estos profesionales, y nos referimos a la llegada de un campo visual computarizado, máquina que permitió que se realizaran exhaustivos exámenes de rutina para detectar precozmente los problemas oculares de los pacientes.

La mayoría de la población que atiende esta unidad, oscila entre los 15 a 64 años de edad, aunque los que presentan habitualmente problemas de visión son las personas mayores de 40 años, quienes pueden padecer de hipermetropía, miopía, o inclusive, glaucomas.

Ramón Rojas, tecnólogo médico del Cesfam de Barrancas, sentenció que "lo más importante es atender bien al paciente, por lo que considero que estamos dando una atención integral, además de que este tipo de atención primaria (oftalmológica) estaba algo abandonada producto de las patologías Auge", y quien agregó que a las personas no sólo se le realizan los exámenes de rigor, sino que también se les educa en cuanto a su salud.

En la provincia de San Antonio hay sólo seis salas que se dedican a examinar la visión, y en la comuna sólo el Cesfam de Barrancas y dr. Néstor Fernández Thomas de Llolleo cuentan con esta unidad oftalmológica.

Para ser atendidos por la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) los pacientes deben pedir hora con el médico general, quien, al detectar una posible irregularidad, deriva a la persona a este box especializado.

REDACTÓ: LENKA MACELLARI ZULLIVICH

Visto 6997 veces