Este centro dental itinerante, del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio, comenzó a funcionar desde el 2007 dentro de la provincia, y tiene como objetivo principal atender a aquellos pacientes que poseen menor cobertura odontológica debido a que no forman parte de las Garantías Explícitas en Salud (GES).
Por ello, la clínica dental móvil, ha llegado a casi todos los lugares de la jurisdicción Valparaíso San Antonio, ya sea de zonas urbanas o rurales, otorgando una cobertura integral a quienes más lo necesitan.
Para poder ser atendido mediante esta modalidad odontológica, el paciente sólo debe poseer Fonasa (en cualquiera de sus tramos), y residir en la zona en la que se encuentre la clínica dental móvil al momento de solicitar una cita, ya sea en el hospital, cesfam, cecof o sapu, según corresponda.
La clínica dental cuenta con tres sillones, los que se encuentran equipados para atender extracciones, tapaduras o limpieza bucal, y tres odontólogos se encargan de prestar una atención integral a sus pacientes, quienes en su mayoría padecen de caries, gingivitis o periodontitis.
La doctora Alejandra Basualto, quien lleva más de un año trabajando en la clínica dental móvil, manifestó que ellos sí otorgan una atención integral, pero que a su vez, intentan que sus pacientes se sientan bien acogidos, para que los tratamientos a los que se someten éstos lleguen a buen término.
Buena higiene bucal
Los profesionales que trabajan en la clínica dental móvil, consideraron que uno de los principales problemas, es que los chilenos no mantienen una buena higiene bucal, pues no se lavan los dientes después de cada comida, por lo que las bacterias comienzan a destruir los tejidos duros de éstos.
Uno de los principales culpables de la aparición de las temidas caries es el germen Streptococcus mutans, la que forma parte de la placa bacteriana que se halla en la cavidad bucal.
Para evitar las enfermedades propias de una deficiente higiene dental, un buen cepillado debe realizarse desde la aparición del primer diente y debe consistir en movimientos que continúen el trayecto desde las encías, es decir, lavar los superiores hacia abajo, y los inferiores hacia arriba, además de eliminar el exceso de azúcares en nuestra dieta alimenticia.
REDACTÓ: LENKA MACELLARI ZULLIVICH