Imprimir esta página
Jueves, 07 Octubre 2010 16:52

Inspeccionan aplicación de Simce de Educación Física

Valora este artículo
(1 Voto)

Fue en el anexo de la escuela básica Pablo Neruda de San Antonio, donde sólo se realizan 2 horas a la semana de educación física, donde la seremi de Educación, Patricia Colarte, junto al director regional del Instituto Nacional de Deportes  (IND), Carlos Aranda, inspeccionaron ayer la aplicación del Simce de Educación Física, en los alumnos de octavo básico.

La seremi de Educación, Patricia Colare, señaló que en “la región la prueba se aplica a 1.460 alumnos de 53 cursos de 8º básico pertenecientes a 39 establecimientos. A nivel nacional  se medirán  337 colegios, lo que equivale a más de 16 mil estudiantes”.

Se trata de una medición que pretende diagnosticar la aptitud física de los estudiantes de octavo básico, a través de un conjunto de procedimientos simples, que permiten evaluarlos y relacionar resultados con la salud y calidad de vida de los escolares. “Lo anterior permitirá evaluar además la posibilidad de aumentar las horas de educación física en los colegios”, agregó Colarte.

“Los resultados de este primer Simce de Educación Física, estarán disponibles a partir de marzo del 2011. El IND traducirá los datos en estadísticas multianuales, las que serán necesarias para desarrollar políticas públicas en el ámbito de la actividad física”, señaló el director regional del IND, Carlos Aranda.

Aranda indicó que las pruebas son tomadas por evaluadores externos a los colegios, que fueron previamente capacitados por el Instituto Nacional de Deportes. En la región de Valparaíso 20 evalua-dores aplican el examen, los que forman parte de 200 profesionales que, a nivel nacional, se han dividido en 50 equipos de 4 evaluadores cada uno. Dichos equipos están a cargo de aplicar la prueba a los alumnos, cuya duración aproximada es de dos horas por curso.
Las mediciones corresponden a: Índice de masa corporal (peso y talla); Flexibilidad (test Wells – Dillon adaptado); Resistencia (Test de Navetta); Resistencia Abdominal; Potencia flexo-extensora de extremidades inferiores (Salto a pies juntos). Previo a las pruebas señaladas se toma el test de Cafra, de una duración de tres minutos, el que indicará qué alumnos podrán rendir el test de Navetta, el cual mide potencia aeróbica máxima. Con ello se prevé riesgos de salud.
Para tomar Simce de educación física, el IND regional facilitó a las direcciones provinciales de educación, set con materiales como tallímetro (medición de estatura), pesas digitales, flexómetros, huinchas para medir distancias, colchonetas y CD con registro de estímulos sonoros necesarios para la aplicación del test de Navetta, prueba de resistencia abdominal y test de Cafra.

Otros establecimientos de la provincia de  que esta semana aplicarán el examen son: escuela

 

Fuente Diario el Proa Regional de San Antonio

Visto 7262 veces