Esta es la primera versión del concurso para la Conservación y Manejo sustentable del Bosque Nativo, que contempla un presupuesto de $4.400 millones para entregar a los pequeños propietarios de bosque nativo y demás interesados en todo el país, a través de bonificaciones de hasta 11,5 UTM ($390.000 app.) por hectárea.
El Director Regional de CONAF Valparaíso, Juan Pablo Reyes, explicó que con la entrada en vigencia de este concurso el Gobierno concreta una larga aspiración del sector forestal, “esta normativa tiene un fuerte componente social, ya que es una real posibilidad de desarrollo para los pequeños propietarios de bosque nativo, a través de las bonificaciones para quienes trabajen sustentablemente los productos derivados de estos. Además, alienta la conservación de los recursos forestales originarios como una manera de proteger el medio ambiente”.
Las postulaciones se iniciaron el 5 de noviembre de este año y permanecerán abiertas hasta el 4 de enero de 2010, y el concurso considera dos categorías, una para pequeños propietarios, y otra para demás interesados, distribuyendo los fondos de manera igualitaria. Es decir, cada concurso cuenta con $2.200 millones a repartir entre los postulantes. En esta primera versión, el Gobierno proyecta bonificar 35.000 hectáreas a lo largo del país. Las actividades susceptibles de bonificación son tres:
1. Bosque nativo de Preservación y formación xerofítica: Actividades orientadas a la preservación de bosques nativos con especies en riesgo de conservación, así como a las formaciones xerofíticas (especies que se desarrollan en zonas áridas y semiáridas).
2. Productos Forestales no madereros: Turismo, frutos, semillas, hongos, cortezas, follaje, captura de carbono.
3. Producción maderera: madera aserrable, trozos, trozos con valor para la bioenergía, leña, etc.
En la región hay cerca de 94.000 hectáreas de bosque nativo, de las cuales 13.500 pertenecen a la provincial de San Antonio, dividiéndose en 6.197 en Santo Domingo; 3.430 en Cartagena; 1.957 en Algarrobo; 1.278 en Algarrobo; y 599 en El Quisco y El Tabo.
En la etapa de postulación, CONAF apoyará a los pequeños propietarios interesados, ayudándoles a presentar su solicitud de bonificación. Posteriormente, quienes resulten seleccionados también recibirán apoyo de la Corporación para hacer el Plan de Manejo correspondiente. Los interesados deben acercarse a las oficinas de CONAF en la provincia: Oficina Provincial San Antonio: Av. Litoral 296, Santo Domingo, F: (35) 442772
Las bases del concurso y formularios se encuentran disponibles en el sitio www.conaf.cl. Los resultados se darán a conocer el 26 de febrero de 2010 a través de una medio de circulación nacional y del sitio web de CONAF.
Natacha Valenzuela
Conaf Valparaíso
2320216 -98014172