La Seremi indicó que Marcela Chau, profesora básica, con variadas especializaciones, es la persona idónea para llevar a cabo el gran desafío que significa mejorar la educación en Chile, una tarea prioritaria para el Presidente de la República, por lo tanto la tarea a desarrollar es de una importancia fundamental.
No tenemos duda que Marcela Chau va a realizar este gran desafío que nos va a permitir disminuir la brecha y dar grandes oportunidades a los estudiantes chilenos y de manera particular a aquellos estudiantes que tienen mayores vulnerabilidades, ese es el desafío, indicó Patricia Colarte, quien, además, agradeció la gran labor desarrollada por Miguel Orellana como director provincial subrogante.
El gobernador provincial Mauricio Araneda se sumó a los deseos de una gestión exitosa, destacando las cualidades de Marcela Chau para ejercer el cargo.
Por su parte, Marcela Chau destacó la importancia del momento, que le permite formar parte del gobierno de Sebastian Piñera y muy especialmente del equipo de trabajo del ministro Joaquín Lavín.
Voy a hacer todos los esfuerzos a mi alcance para no defraudarlos y cumplir con la meta, que es ir mejorando cada día la calidad de la educación, además, me siento muy feliz, por un motivo muy especial: este cargo lo ocupó mi madre hace 30 años, voy a estar en la misma oficina que ella ocupó, sirviendo a esta provincia en beneficio de los niños y las familias que más lo necesitan, contando para ello con un excelente equipo, señaló la flamante directora provincial de Educación.
Marcela Chau, nacida en la provincia de San Antonio, específicamente en la parte rural de Santo Domingo, donde estudió hasta sexto básico, hija de una profesora normalista rural, Georgina del Valle, su padre fue regidor en Santo Domingo, en su currículum presenta experiencia en aula en diferentes escuelas municipalizadas y subvencionadas de la provincia, post títulos en estrategias para la superación de la pobreza, marketing educacional para docentes directivos, gestión estratégica educacional, cursos de relaciones humanas, prevención de riesgos para profesores, perfeccionamiento para directivos y participación en diferentes seminarios, todo lo cual apunta a una gestión exitosa.
Fuente Diario Proa Regional: Miércoles 30 de Junio de 2010 San Antonio -